29 de marzo de 2025

Proyecto de instalación de 5 aerogeneradores de 200 metros de altura en Larragorri

El 15 de enero de 2025 se publicó la Resolución en el Boletín Oficial del País Vasco del Director de Administración Ambiental del Gobierno Vasco de la declaración de impacto ambiental del proyecto de parque eólico Larragorri, promovido por Green Capital en los términos municipales de Orozko (Bizkaia), Llodio y Amurrio (Araba). Se pretende instalar 5 aerogeneradores en las cimas de Senagorta (717 m), Jesuri (749 m), Ordinaria (723 m), Kukutza (729 m) y junto a la cima de Goikolandeta (692 m). La altura del buje es de 120,9 metros y el rotor tripala tiene un diámetro de 158 metros. Es decir, a la altura del buje hay que sumarle los aproximadamente 79 metros de cada pala, lo que da un resultado de 200 metros de altura del suelo hasta el extremo de cada pala cuando está más arriba. 
El estudio de fauna indica que, en las 38 jornadas de seguimiento de avifauna presentado por el promotor, se han registrado la presencia 620 observaciones de 86 especies diferentes, destacando 371 observaciones de buitre leonado (Gyps fulvus), 71 de busardo ratonero (Buteo buteo), 58 de cuervo grande (Corvus corax), 23 de alcotán europeo (Falco subbuteo), 22 de milano real (Milvus milvus), 12 de alimoche común (Neophron percnopterus) y 16 de abejero europeo (Pernis apivorus). También, constatan que hay un nido de Alimoche común a unos 4,5 km de uno de los aerogeneradores y otros dos a menos de 10 km. En la zona de instalación se han registrado 12 especies de murciélagos, todas ellas incluidas en el Catálogo Vasco de Especies Amenazadas. En el enlace que he añadido se pueden consultar más datos, pero no se dice nada sobre el valor especial que tiene el paisaje en general, el de las montañas en particular, para los vascos en general y para los habitantes de estos pueblos en particular. No deberíamos instalar más aerogeneradores en los cordales y las cimas de las montañas vascas. Hagámoslo en otros lugares, aunque no produzcan tantos beneficios económicos a las empresas.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Me recuerda al "todo vale" y "el papel lo aguanta todo": en los 80's para tirar la red de gas natural pública, luego privatizada, se destrozaron muchos restos arqueológicos de las cumbres y montes por priorizar el gas n😡

Anónimo dijo...

Eskerrik asko Juanma. Con tu montaje podemos hacernos una idea de la barbaridad de esas construcciones que generarán energía como para un zurito en las fiestas de la Semana Grande, a costa del paisaje de Orozko.