El Elanio común (Elanus caeruleus) es una pequeña rapaz sedentaria propia de zonas de cultivos de cereal con arbolado disperso, donde captura los ratones y topillos que forman la mayor parte de su dieta. Si abundan estos roedores es capaz de reproducirse prácticamente en cualquier época del año. Ha experimentado una importante expansión de su área de distribución en la península Ibérica desde las últimas décadas del siglo XX, pero sigue siendo una especie escasa.
El Elanio común no aparece en el atlas de aves nidificantes de Euskadi publicado en el año 2023. Sin embargo, Arturo R. Rodríguez, Gorka Belamendia y Ramón Arambarri en el año 2009 publicaron en el volumen 4(2) de la revista A carriza el artículo "Primeros datos sobre la reproducción del elanio común Elanus caeruleus en Álava y Comunidad Autónoma del País Vasco", donde explican que "En 2005 miembros y colaboradores de Hontza Natura Elkartea comprobaron la reproducción en Álava de dos parejas, criando próximas a la localidad de Langarika (Iruraiz-Gauna)...La reproducción transcurrió en un área de quejigos aislados y pequeños bosquetes rodeados por cultivos agrícolas de secano...El estudio comenzó el 21 de junio de 2005 y se desarrolló hasta la dispersión de los pollos, acontecimiento que ocurrió a mediados de septiembre." En uno de los nidos "A principios de agosto se observaron cuatro pollos en el nido. Los tres primeros volaron hacia el día 5 de septiembre mientras que el cuarto no lo hizo hasta el día 17...El segundo territorio se detectó el 25 de junio,...aunque no tuvo éxito en la reproducción como consecuencia de la muerte de uno de los progenitores."
En los campos de cereal entre los pueblos de Gopegi y Acosta se han visto elanios desde febrero de 2025. Fran Silván observó dos adultos el 10 de julio y José María Fernández García observó un adulto y dos juveniles el 21 de julio, y los siguientes días los vieron otros ornitólogos, por lo que es muy probable que una pareja se haya reproducido con éxito en ese mismo lugar. Debido a que estos micromamíferos permanecen inactivos durante las horas centrales del día, lo más habitual es verlos cazando al amanecer y al atardecer, bien desde un posadero o en vuelo.
Tomé estas fotografías y grabé este vídeo cerca del pueblo de Gopegi, municipio de Zigoitia (Araba), el 18 de septiembre de 2025, donde vi dos adultos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario